
LA CALERA, 11 DE MARZO - El esfuerzo, la dedicación y el compromiso dieron frutos. Los estudiantes de segundo medio 2024 han logrado un destacado incremento en los resultados de la prueba SIMCE, con un alza de 24 puntos en Lenguaje y 18 puntos en Matemática, en comparación con el promedio del mismo grupo socioeconómico a nivel nacional.
Estos resultados reflejan no solo el compromiso de los estudiantes, sino también el trabajo coordinado y planificado del equipo docente, que ha implementado estrategias de refuerzo y metodologías de enseñanza innovadoras para fortalecer los aprendizajes.
La profesora Belén Luke, jefa del Departamento de Matemática, expresó su orgullo por este logro, destacando el esfuerzo tanto del estudiantado como del cuerpo docente:
"En mi rol de jefa de departamento, quiero destacar y decir que me siento muy orgullosa por los resultados obtenidos por el segundo año medio en la prueba de matemáticas y también orgullosa de mi colega Valentina, que hizo un gran trabajo, ya que era un curso que tenía que realizar una gran recuperación de aprendizajes, debido a ajustes curriculares, y se hizo un arduo trabajo con ellos. En dos oportunidades a la semana, se separaron las clases para un mejor enfoque en los aprendizajes, con una planificación bien organizada que permitiera abordar la mayor cantidad de objetivos posibles. Esto no solo por el SIMCE, dado que la PAES mide contenidos desde séptimo a segundo año medio, por lo que era fundamental que los niños y niñas de segundo medio pudieran alcanzar una cobertura completa o lo más cercana posible a esta".
El trabajo en equipo ha sido clave en este proceso de mejora, donde cada docente ha desempeñado un papel fundamental en la nivelación de contenidos, la implementación de estrategias didácticas diferenciadas y el seguimiento continuo del desempeño de los estudiantes.
El logro de este significativo aumento en los puntajes del SIMCE es un testimonio del esfuerzo conjunto entre docentes, estudiantes y familias, demostrando que con compromiso y estrategias adecuadas, es posible superar barreras y alcanzar la excelencia académica.
Felicitamos a los estudiantes de segundo medio 2024 por este gran logro, que sin duda marca un precedente positivo para el futuro de su trayectoria educativa.